29/06/2012 18:43 Escrito por: Ancatri |
Hola a todos. Tengo una inspección de trabajo de una empresa cuya actividad es café bar. Entre las cosas que nos piden, hay un punto en el que nos solicitan "Registro Jornada de Trabajo desde enero 2012". ¿ Alguien puede decirme algo sobre la obligatoriedad de este punto ó sobre algún caso que haya tenido semejante y resultado del mismo ? Gracias. |
29/06/2012 19:22 Escrito por: CARMENR |
Hola .Segun parece se refiere al Registro de horas extras de acuerdo con el art.35.5 de ET . Es la conclusion que he sacado mirando en diferentes sitios ( entre ellos Internet ) Saludos |
02/07/2012 09:20 Escrito por: rafasemar |
eso huele a denuncia de algun trabajador por horas extras, con lo tipico, diciendo que las hace, y o que no se las han pagao, o que no las han reflejado como tal...o que se las han pagao como dietas...porque de "motu propio" es un dato que normalmente no se requiere. Yo cuando lo he visto, era reflejado sobre el art. 35.5 como dice 1516 y colegas me han comentado sanciones importantes, pudiendo llegar a 3.000 euros...en fin, que haya suerte. |
02/07/2012 09:50 Escrito por: Ancatri |
Muchas gracias por vuestras respuestas. He oido que es una campaña de la Inspección, de varios inspectores que han sido liberados para acudir a negocios de hostelería, los viernes, sábados y domingo. Una vez haya venido de las inspecciones, os pondré el resultado aquí de las mismas. Un saludo y muchas gracias de nuevo. |
02/07/2012 10:17 Escrito por: mamen |
AQUI en Malaga, ya llevan unos cuantos meses haciendo inspecciones viernes , sabados y domingos y a horas intempestivas, pero no han pedido nunca eso, huele a denuncia o chivatazo..... |
02/07/2012 10:55 Escrito por: Ancatri |
A mí también me olía a chivatazo. Pero es que me lo han solicitado el mismo día a más empresas. Y me he enterado que han estado en otros Cafés Bares de mi misma localidad por el mismo motivo. Por eso, yo descartaría esa posibilidad. Gracias. |
02/07/2012 17:05 Escrito por: cima |
Hola a tod@s desde Murcia. En el convenio de hostelería de Mucia (artículo25), y Alicante (artículo22) que son los que tocamos en mi Despacho, tal como dice el Conenio, la empresa lleva un "control" horario. Este documento es con el fin de no poder decir donde dije digo decir ahora Diego. Me explico, con el fin de poder controlar cuanto tiempo llevan trabajado los trabajadores y, si tienes trabajadores a tiempo parcial aclarar su jornada de trabajo efectivo, es OBLIGATORIO el cumplimiento de este precepto ya que este pone de manifiesto a bote pronto ante la Inspección qué trabajadores debería haber en la empresa y cuantas horas previsiblemente van a trabajar la semana o mes en cuestión (dependiendo de la planificación que hagas). Por otro lado este documentos sirve para el control de horas de trabajo EXTRAS. Es conveniente que si lo haces lo dejen firmado los trabajadores a efectos de notificación de planing de trabajo y con el fin darle valor frente inspecciones. En el supuesto de incumplimiento tendrás la perla correspondiente por parte de la inspección por no cumplir la normativa vigente, en el caso de que te obligue el convenio tal como sucede en Murcia. Te caerá una sanción. Suerte!! |
02/07/2012 18:01 Escrito por: Ancatri |
Muchas gracias por la información. Yo aplico el de la provincia de Almería. |
04/07/2012 17:32 Escrito por: Ancatri |
Hola a todos de nuevo. He estado en la Inspección y os comento por si os sirve de ayuda el resultado. Referente al registro de jornada de trabajo, la inspectora me ha comentado que es obligatorio llevar ese registro en todo tipo de empresa, cualquiera que sea la actividad. Simplemente, me ha dicho que yo mismo confeccionara una hoja de excell en el que pusiera Nombre de empresa, datos de la misma, nombre del trabajador y unas casillas para poner los siguientes datos : fecha, hora de entrada, hora de salida y firma del trabajador. Y me ha dejado claro que ese registro debe estar permanente en la empresa, por si lo solicita la Inspección. No obstante, he tenido suerte, y no me han sancionado al respecto. Otra cosa que me ha pasado en esta inspección, y os comento por si acaso, a una trabajadora con un contrato en formación, y que hablaron con ella, se han dado cuenta que no hacía la formación. Me han dado a elegir entre transformarla a indefinido, ó bien me harían cotizar por todo el contrato desde el inicio como otro trabajador cualquiera, con su recargo correspondiente y se nos impondría una sanción que no me han dicho cual sería. Un saludo.
|
05/07/2012 09:29 Escrito por: rafasemar |
como que no hacia la formacion??, entiendo que la chica "asaltada" por la inspeccion, y no "instruida" en respuestas a la misma....si te dicen...oye y tu haces formacion aqui???, puede responder algo que exima o culpe a la empresa, sin pretenderlo, o sea que imagino que sería que la chica diría que alli no hacía nada no??, y ahora tenemos que ir a decir que no...que lo hacia en casa...en fin...porque claro si no tenia la formacion en regla (cosa que no creo que fuera), demasiado poco le caeria ¡¡¡ |
Página 1 de 1 |