19/03/2013 10:20 Escrito por: 1978 |
Tengo una empresa constituida como SLL, y los socios están dados de alta en el régimen general. La empresa va mal. Pueden darse de baja?? Habría que hacer un despido normal y corriente? Tiene que quedarse de alta el que sea Administrador?? |
19/03/2013 12:37 Escrito por: santa coloma |
El socio con un 25% de participación y administrador tiene que ser autónmo e igual ocurre con el socio que posee un 33% de participación aunque no tenga el cargo de administrador.
|
19/03/2013 12:42 Escrito por: 1978 |
Ya, pero mi duda viene porque los socios están en régimen general, por el hecho de ser una sociedad limitada laboral. |
20/03/2013 17:28 Escrito por: rafasemar |
la pregunta es mandarlos al desempleo??, porque tiene que quedarse de alta el admin.?? va a seguir currando..??, siendo una s.l.l, por definicion, de "laboral" son socios-trabajadores, con un % que les permite estar en regimen general, y cobrar desempleo si tienen causa legal del mismo. si te sirve de referencia, estoy tramitando de una s.coop.and., una baja de sus 3 socios cooop, cuya cooperativa va fatal, y quieren cerrar, y su situacion legal de desempleo la vamos a tramitar al amparo del R.D. 143/1985 de 19 de Junio, por si te sirve. un saludo
|
20/03/2013 17:38 Escrito por: ramsey |
Yo no veo ningún problema... si están en el regimen general tienen todos los derechos de un trabajador del regimen general... |
20/03/2013 19:44 Escrito por: ramsey |
Incluso los administradores (no retribuidos) socios trabajadores de las SLl tenemos derecho a la prestación por desempleo. La sentencia del TSJ del País Vasco de fecha 15 de junio de 2010, resume la doctrina del Tribunal Supremo en sentencias de 19 de febrero de 2009 y 17 de mayo de 1999. |
21/03/2013 09:29 Escrito por: 1974 |
Yo lo hice, cada socio firmo el certificado del otro como despido y a día de hoy los dos estan cobrando su paro sin ningun problema ya que son regimen general y cotizan para paro. |
21/03/2013 09:31 Escrito por: 1978 |
Voy entendiendo. Mi duda es como hacer la baja: despido? baja no voluntaria a secas?? Lo digo porque no se si hay que hacer el paripé de hacer un despido con carta, indemnización etc. Rafasemar: Son 3 socios, la empresa es de construcción, y aunque la actividad haya bajado casi en un 100% y no trabajen, digo de dejar de alta a quien ejerza labores de Administrador porque la empresa tiene que seguir funcionando para seguir facturando, cobrar inero que les deben, acabar de vender las promociones, etc. A eso me refería. |
21/03/2013 13:17 Escrito por: jom |
cuando me ha ocurrido lo que tu planteas, los he dado de baja por despido objetivo, causas económicas, no he tenido ningún problema. Di de baja a los dos socios trabajadores (reg general) y al administrador, que era autónomo. El administrador como tenía reconocidas prestaciones antes de la constitución de la SLL, solicito la reapertura, y sin problemas. Si tienes pendiente de venta las promociones, supongo que el administrador debe continuar de alta, para la firm de escrituras, etc. |
02/04/2013 10:23 Escrito por: rafasemar |
ok, 1978, entendido, un saludo. |
Página 1 de 2 | Siguiente Última |