12/04/2023 10:07 Escrito por: mdezama |
Buenos dias, Un trabajador que lleva de baja desde octubre del 2022, los nuevo partes de confirmacion a partir de abril que ya no sedan en papel cuando te llega e mensaje por siltra del fichero FIE hay que remitirlo al inss como antiguamente o solo se mandan los datos de los partes de baja? Muchas gracias, un saludo! |
12/04/2023 17:09 Escrito por: anular |
Buenas tardes, En principio desde abril, solo hay que remitir a la tgss los partes de baja, confirmación y alta no hace falta. Solo quieren la base de cotización. En este caso no les tienes que enviar nada más, si tener en cuenta cuando tenga la alta de cara a las nomimas/cotizaciones.
|
12/04/2023 18:24 Escrito por: carly76 |
Buenas tardes, los procesos abiertos de IT antes de abril, siguen dándolos en papel y hay que grabarlos |
13/04/2023 09:32 Escrito por: mdezama |
Muchas gracias por vuestras respuestas. |
13/04/2023 10:14 Escrito por: meridian |
Buenos días, yo tengo una baja IT anterior a 01/04/23 (de fecha 23/03/23) y no me da opción para grabar el alta médica de fecha 11/04/23, es así?? Llamo al tfno 915410291 para hablar con partes médicos y es imposible. entonces, a partir de ahora solo hay que grabar en Red la baja, verdad? los partes de confirmacion y alta no hay que hacer nada....Saludos |
13/04/2023 10:19 Escrito por: PAAN |
Yo me he encontrado en la misma situacio que meridian... entiendo igual, que ya solo deja grabar el parte de baja |
13/04/2023 13:25 Escrito por: MARIASAN |
EL PARTE DE ALTA SE PUEDE GRABAR POR SILTRA, EN AFILIACIÓN. CREAS EL ARCHIVO MANUALMENTE Y LO MANDAS. YO LO HE HECHO ASÍ. SALUDOS. |
17/04/2023 12:07 Escrito por: OICORVM |
Partes de confirmacion y altas no hacen falta tramitarlos y ademas ya no esta la opcion para poderlos presentar solo son las bajas por el tema de la base de cotizacion. Os copio de la pagina de la seguridad social Las empresas, por su parte, tienen la obligación de remitir al INSS, en un plazo máximo de tres días hábiles y a través del Sistema RED, los datos económicos del parte médico de baja. De este modo, las empresas ya no tendrán que transmitir al INSS los datos económicos contenidos en los partes de confirmación y de alta, simplificando también estos procesos. |
Página 1 de 1 |