24/03/2025 17:41 Escrito por: PAAN |
Buenas tardes, nos comenta una empresa, que un trabajador no quiere cogerse las 4 semanas de paternidad que le quedan. Entonces nos dice, si es necesario que el trabajador presente por escrito que renuncia al disfute de las semanas que le quedan, y que lo enviemos a la Seguridad Social. Entendemos que al ser el resto de semanas opcionales, si quiere que le presente una carta de renuncia internanmente entre ellos para no tener luego mal entendidos, pero sin tener que enviarlo a la Seguridad Social. os ha pasado algo similiar? Gracias. |
25/03/2025 12:00 Escrito por: mayan |
Las seis primeras semanas de baja son obligatorias, por lo que dudo que el escrito que vais a presentar sirva de algo. |
25/03/2025 18:40 Escrito por: anular |
Buenas tardes, Como dice mayan, las primeras 6 son obligatorias. Si esas 4 semanas que no quieree, son de 7 para delante ningun problema. Lo tiene que pedir el trabajador, que cita al inss, y que renuncie. Y se lo tramiten al momento. De escrito por sede electronica nada. Se lo van a mirar...... y despues tendras problemas con los seguros sociales.
|
26/03/2025 11:49 Escrito por: Aruka |
Buenos días: Yo lo que entiendo por lo que dice PAAN es que le quedan 4 semanas por disfrutar, con lo cual, ya se ha cogido 12 semanas, por lo que ha disfrutado de las 6 semanas obligatorias. Lo que no especificas, es si se ha cogido la paternidad de una vez, en ese caso entiendo que sí tendría que avisar al INSS para que le corten la prestación o si la ha pedido en dos o más periodos y solo le queda como último periodo esas cuatro semanas, en ese caso, en mi opinión, con no solicitarla es suficiente. |
26/03/2025 11:51 Escrito por: Aruka |
Un apunte más, a pesar de ser obligatorias las 6 primeras semanas, yo he tenido más de una caso en que el trabajados no la ha solicitado y hasta el momento no ha habido ningún problema. |
26/03/2025 12:06 Escrito por: mayan |
yo tuve un caso en el que el trabajador no comunicó a la empresa que iba a ser padre ni el nacimiento del niño, ni nos llegó por ningún medio y a los dos años la tesorería nos reclamó que se modificara la nómina y los seguros sociales de las semanas obligatorias. |
Página 1 de 1 |