01/06/2011 18:30 Escrito por: PCM |
Si a un trabajador le dan de baja en accidente el dia 25 de Abril y el alta el 5 de Mayo, la base de cotización es la del mes de Marzo. Y en caso de recaida el dia 10 de Mayo. ¿Qué mes se toma como base de cotización?. ¿Podías aclararmelo?. Gracias. En Tesorería tengo respuestas para todo. |
02/06/2011 08:54 Escrito por: BS ASESORES |
SI LA RECAIDA ES EL DIA 10 DE MAYO, ESE DIA LO TIENE QUE PAGAR LA EMPRESA. LA BASE DE COTIZACION ES LA INICIAL LA DE MARZO AL CONSIDERARSE UNA RECAIDA. |
02/06/2011 09:57 Escrito por: anuska1978 |
Si es recaida, la base la de marzo
|
02/06/2011 11:59 Escrito por: atesa |
Buenos días, En principio, la norma legal dice que la base reguladora en caso de recaída será la misma que la del proceso anterior (en este caso la de marzo), pero parece ser que hay jurisprudencia que viene a decir que se toma la base del mes anterior a la recaída (en este caso abril) ó, incluso, la más favorable para el trabajador de las dos (marzo ó abril). Así me lo comentaron en una mutua hace ya un tiempo. Saludos, |
02/06/2011 12:13 Escrito por: smi |
TIENES QUE COGER LA BASE DE COTIZACIÓN DEL MES ANTERIOR EN EL QUE SE PRODUCE LA RECAÍDA, SEGÚN JURISPRUDENCIA (NO LE HAGAS NI CASO A LAS MUTUAS); ES DECIR ABRIL, NUNCA MARZO. LA NORMATIVA LEGAL DICE TEXTUALMENTE: "EN SITUACIÓN DE RECAÍDA O PROCESO DE I.T. INICIADO POR LA MISMA DOLENCIA QUE OTRO ANTERIOR Y ANTES QUE TRANSCURRA UN PERÍODO DE 6 MESES DESDE EL ANTERIOR ALTA, Y SIEMPRE QUE ESTA PRIMERA SITUACIÓN DE I.T. NO SE HUBIERA AGOTADO POR EXPIRACIÓN DEL PLAZO MÁXIMO ESTABLECIDO, NO PROCEDERÁ APLICAR LA BASE DE COTIZACIÓN CALCULADA PARA EL ANTERIOR PROCESO, SINO QUE HABRÁ QUE REALIZAR UNA NUEVA DETERMINACIÓN DE LA BASE DE COTIZACIÓN CONFORME A LAS NORMAS ESTABLECIDAS POR LA NORMATIVA VIGENTE, ES DECIR, EN FUNCIÓN DE LA BASE DE COTIZACIÓN CORRESPONDIENTE AL MES ANTERIOR A AQUÉL EN EL QUE SE PRODUCE LA RECAÍDA."
|
Página 1 de 1 |