Está en: InicioForo NetContrat@
Contrat@ Login de usuario

Foro NetContrat@


Contratos de trabajo

Normal alta de 3 dias: temporal o fijo discontinuo

08/06/2022
08:54

Escrito por:
SILVIETA

Ximenez, entonces en el caso que comentas, ya no tendré que hacer llamamientos ni nada, si a todos los doy de baja por cese de empresa, y al año siguiente si continuan de nuevo pues hacer nuevo contrato fijo-discontinuo? básicamente lo tratas de temporal pero bajo el paraguas del fijo-discontinuo y así de cara a inspección no me pueden sancionar por temporalidad.

 

Y en el caso que no hiciera cese, y al año hago el llamamiento y no acuden, hay que hacer un despido disciplinario?

 

gracias

08/06/2022
17:53

Escrito por:
ISMAIS

Si haces el llamamiento y no acuden será baja voluntaria.... no? no despido...

09/06/2022
08:56

Escrito por:
SILVIETA

Si le comunicas el llamamiento y no se presenta, y no tienes constancia de que pasa del trabajo, que haces baja voluntaria o despido disciplinario? Entiendo que si te contestan que no les interesa porque tienen otro trabajo o tal pues vale baja voluntaria pero si no como actuais?

Y en este caso, que un trabajador no quiera reincorporarse, que se hace a nivel de seg social? nada? he encontrado esto pero no se si seria correcto:

 

Trámites con la Seguridad Social

En el plano de la Seguridad Social, hay que dar de alta y baja al trabajador fijo discontinuo el mismo día que tenía que reincorporarse a su puesto de trabajo. Posteriormente, hay que abrir un trámite a través de CASIA para realizar la anotación de la inactividad “Z” con el fin de que no se genere ni permanencias ni cotización

MIL GRACIAS

09/06/2022
11:54

Escrito por:
Inmae

Si haces alta y baja el mismo día, tienes que cotizar ese día no? y si no se ha presentado a trabajar.....me resulta raro tener que cotizar... Que lío..

13/06/2022
16:05

Escrito por:
SILVIETA

Al final, después de leer por muchos sitios y estar dándole vueltas, he decidido que lo correcto es aplicar un contrat fijo discontinuo, básicamente porque temporal imprevisible no, ya que no se trata de un desajuste en la plantilla, es que es toda la plantilla, y temporal previsible, será para los casos que si bien tienen una duracion reducida y delimitada, no corresponden a situaciones cíclicas y reiteradas..asi que en vistas que hay una alta probalibilidad de que el año siguiente repitan, me decanto por este contrato.

 

gracias por vuestras opiniones

Primera Anterior Página 2 de 2


Necesita ser usuario registrado de NetContrat@ para poder dejar mensajes en el foro.
 
 
XHTML 1.0 Válido CSS Válido Conformidad con el Nivel Doble-A

©2025 Creative Quality
Aviso legal y Política de privacidad | Contacto