15/05/2023 18:05 Escrito por: fenomeno |
CUANDO UN TRABAJADOR EN EXCEDENCIA VOLUNTARIA, EL CUAL SE DIO DE BAJA POR EXCEDENCIA EN LA SEGURIDAD SOCIAL, TIENE QUE INCORPORARSE POR TERMINACIÓN DE LA MISMA Y RENUNCIA A LA INCORPORACIÓN, SABEIS A EFECTOS DEL SEPE SI HAY QUE HACER ALGO. |
15/05/2023 18:56 Escrito por: anular |
Buenas tardes, En principio nada en el sepe, la excedencia voluntaria no da lugar a prestaciones. No hace nada. Que la empresa tenga el documento de renuncia a la reincorporacion. No se si cambiar la causa de la baja en seguridad social, o dejarla tal cual. ( haz un casia ).
|
16/05/2023 19:20 Escrito por: REFOR |
ME IMAGINO QUE IGUAL QUE SE HACE CON LOS FIJOS DISCONTINUOS, TENDRAS QUE HACER ALGUN CAMBIO EN S.SOCIAL PARA QUE DESAPAREZCA LA EXCEDENCIA. HABLA CON CASIA. SALUDOS |
16/05/2023 19:59 Escrito por: VERIDATA |
Tienes que hacer alta del trabajador cuando le tocaria reincorporarse, baja voluntaria el mismo día y aportar por CASIA DNI y carta de no reincorporación para que no cotice ese día. |
17/05/2023 12:21 Escrito por: Celta25 |
Pero si renuncia porque está trabajando en otro sitio, no tiene sentido que haya que comunicar nada. A mi se me ha dado el caso alguna vez y no tuve que hacer nada, ya que el trabajador no se reincorporó porque estaba trabajando en otro sitio. |
18/05/2023 09:46 Escrito por: mamen |
a mi en un ocasion me dijeron que no tenia que hacer nada pero luego vino el trabajador que tenia problemas con el sepe al parecer lo correcto es comunicarlo a seguridad social para que le quitaran la anotacion de excedencia... en principio si no se quita pues para la empresa no pasa nada pero si el trabajador en un futuro solicita prestacion el sepe le puede poner problemas porque ven esa situacion anotada y le ponen problemas yo abriria un casia y enviaria la documentacion diciendo que lo arreglen.... y terminas con el tema , yo lo prefiero asi a que luego te venga el trabajador dentro de x tiempo con prisas y malas caras |
Página 1 de 1 |