24/10/2016 14:23 Escrito por: lilipoch |
hola sabeis si hay algun despido a una trabajadora que no se incorpora despues de maternidad?? y ella quiere cobrar el desempleo
|
24/10/2016 18:32 Escrito por: pepe222 |
si no se reincorpora al trabajo tras el descanso maternal, despido disciplinario. |
25/10/2016 10:03 Escrito por: lilipoch |
si lo se, pero asi no puede cobrer el desempleo verdad???? esa es la cuestion
|
25/10/2016 11:58 Escrito por: 1984 |
EL DESPIDO DISCIPLINARIO SI DA DERECHO A PERCIBIR LA PRESTACION POR DESEMPLEO. EN LA ACTUALIDAD HAY CADA VEZ MAS CONTROL DE ESTE TIPO DE DESPIDOS. POR ESO, SI LO LLEVAIS A CABO DEJARLO TODO MUY BIEN ATADO PARA QUE LUEGO NO HAYA PROBLEMAS. TAMBIEN ENTIENDO QUE SI INVESTIGARAN EL TEMA EL SEPE PODRIA DENEGAR EL COBRO DE LA PRESTACION AL TRABAJADOR YA QUE EL NO INCORPORARSE AL TRABAJO SE PODRIA CONSIDERAR COMO UNA BAJA VOLUNTARIA TACITA. |
25/10/2016 12:04 Escrito por: bogie |
es verdad, el despido disciplinario si da derecho a desempleo. |
25/10/2016 19:31 Escrito por: 1991 |
yo entiendo que el no reincorporarse al trabajo o no acudir al mismo es una baja voluntaria. ¿no es así?
|
25/10/2016 19:57 Escrito por: bogie |
mientras no la tengas firmada yo lo tomaria como falta al trabajo... si sigue sanciones y termina en despido disciplinario,,,,,,yo desde luego no hago baja voluntaria sin tener firma trabajador. |
28/10/2016 18:40 Escrito por: INVERPLATA |
Procede de forma cauta, envía burofax diciéndole que si no se incorpora en 3 días lo considerará la empresa como baja voluntaria, sin derecho a prestación... No sea que se haya dado de baja por IT por depresión o cualquier otro tema que afecte a la maternidad ... |
31/10/2016 10:02 Escrito por: Esma77 |
la baja voluntaria debe ser expresamente firmada por el trabajador, yo no lo haría en este caso pq te puede demandar y sería despido nulo. Haz por faltas de asistencia se las comunicas por burofax, le abres expediente sancionador y procedes según el Convenio Colectivo de la actividad de la empresa. |
Página 1 de 1 |