19/10/2014 22:30 Escrito por: INVERPLATA |
Con este lio de impuestos he cometido lo que nunca se debe cometer..no anotar un alta, y el error mío. Supongo que la inspección tendrá unos filtros que detecten variaciones entre la fecha de alta y la de efectos. No le quiero exponer el tema al cliente, lo que pregunto es si a los que le han ocurrido se lo han detecta o sólo si te toca una inspección es cuando lo detectan. Esta profesión es de mucho riesgo ... |
20/10/2014 07:45 Escrito por: IMBEROSIMIL |
Si has dado el alta fuera de plazo es automático no hace falta nada más para saberlo, otra cuestión es que hayas tramitado el alta más tarde de lo que pidio el cliente. |
20/10/2014 09:17 Escrito por: muylegal |
Es automático. Lo mismo que la sanción de 600 €.
|
20/10/2014 10:20 Escrito por: KATOM |
buenos dias, prueba a presentar un escrito, añadiendo que por un error informatico involuntario no se quedó grabado, y adjuntando copia del contrato firmado y registrado, para que vean la fecha real. Yo hace mucho tiempo me pasó y me lo arreglaron. Pero hoy en día no se que consecuencia tendría. Suerte |
20/10/2014 11:31 Escrito por: bogie |
a mi solo me hizo falta una ves poner un alta en plazo y no hubo manera. sancion que te crio. |
20/10/2014 11:40 Escrito por: 1978 |
A mi me ha pasado y nunca me ha pasado nada. Una vez una inspectora me dijo que a ellos les llegaba inmediatamente el movimiento fuera de plazo y que automaticamente salía la sanción, pero nunca me ha pasado. Es mas, le dije que si yo daba el alta fuera de plazo era por ser formal y responsable, que para mi resultaba mas fácil dar el alta en el día en que me daba cuenta del error y hablar con empresa y trabajador, ajustar el sueldo de ese día y pagárselo al trabajador y ahorrar el día de cotización. Me resulta mas fácil hacer todo eso que enviar el alta fuera de plazo y exponerme a una sanción, pero así y todo hago el envío del alta fuera de plazo para que las fechas siempre coincidan. Puedes presentar también un escrito en seg social, aunque si no es un motivo demostrable (haber dado de alta a un trabajador equivocado pero con nombre similar o algo asi), una rotuda del pc o de la conexión (demostrable documentalmente), no van a hacer nada. Pero por lo menos que le den entrada al escrito y así tu te puedes justificar. |
20/10/2014 11:40 Escrito por: 1978 |
Salvo mejor opinión, claro está. |
20/10/2014 11:45 Escrito por: bogie |
Te cuento mi caso, el lunes me dicen que intentaron localizarme el sabado para dar un alta, les digo que bueno pues doy alta el lunes y me dicen que no , que han ido a seguridad social y que no pasa nada si lo doy con fecha del viernes , que justificando que trabajo y se cotiza en el mes y con certificado de mutua que no habia tenido baja medica desde entonces y contrato trabajo fecha viernes no pasa nada, mando alta fuera plazo , en siete dias me llama la inspeccion, le presento la documentacion que dijeron seguridad social, y nada, sancion. |
20/10/2014 11:55 Escrito por: Mara P. |
a mi nunca me ha llegado sanción por eso automaticamente, y me ha ocurrido en una ocasión...... Imagino que dependerá de la inspección de cada provincia Lo que si que está claro es que no las meten fuera de plazo, a menos que haya un envío no consolidado. |
20/10/2014 13:22 Escrito por: rafasemar |
estoy al 100% con 1978...y está claro que es un error muy nuestro...¿que pasa?, a ver si uno es inmaculado...es un error tipico y normal de quien está todo el dia manejando datos, y apuntando en possit...el possit se vuela, o se pega en otra carpeta y ya está el lio montado...y no es es peor profesional, ni se está menos atento ni nada...es asi...pero visto el error, yo el 99% de las veces, lo hago como muy bien comenta 1978....alta el dia que se detecta...s.sociales que se "posponen" a los dias atras que haga falta, y nominas ajustadas....con buena voluntad... |
Página 1 de 2 | Siguiente Última |